(Con varios modelos de campaña : Grup Tortuga. Cataluña. Pais Vasco. Valencia. Sindicato CGT. )
Las guerras no son catástrofes naturales repentinas, imprevisibles e inevitables. Las guerras son un producto humano meticulosamente preparado, financiado y con una cuidadosa elaboración del enemigo para hacernos creer que ese gran derroche de recursos es por nuestra seguridad. Si la guerra se prepara con nuestros impuestos es legítimo que quienes nos oponemos a la guerra y su preparación busquemos la manera de mostrar nuestro rechazo, nuestro deseo de no colaborar y de practicar la desobediencia civil negándonos a pagar la parte destinada a gasto militar.
Es conocida la negativa de Henry David Thoreau en 1846 a pagar al recaudador de impuestos del gobierno norteamericano por sostener una guerra contra Méjico y mantener la esclavitud. Le costó pasar la noche en la cárcel y sólo salió cuando un familiar lo pagó, contra su voluntad. El incidente dio pie a una profunda reflexión y a la publicación del ensayo «Desobediencia Civil». En el estado español la objeción fiscal es públicamente conocida desde los primeros daños de la década de los 80 en el siglo pasado, promovida por los grupos de noviolencia y objeción de conciencia al servicio militar. La objeción fiscal es en sí misma un acto individual, ético y de coherencia personal que animamos a realizar. Nos enfrentamos con este acto a la maquinaria del estado que no entiende de conciencias ni de razones para detraer una parte y con frecuencia a los cuatro años nos reclama con intereses esa parte, algo que no todas las economías pueden permitirse; por ello, hay otras formas más testimoniales de hacer objeción fiscal, detrayendo una cantidad simbólica, desde un euro hasta donde el objetor considere oportuno, disminuyendo con la cantidad la probabilidad de la reclamación administrativa. En cualquier caso, la objeción fiscal no es un fraude fiscal al que muchos patriotas nos tienen acostumbradas, pues no hay ocultación ni beneficio personal, sino todo lo contrario. Quien hace Objeción Fiscal envía una carta junto con la declaración, explicando las razones y a qué entidad de paz ha enviado el dinero detraído a la preparación de la guerra.
Somos conscientes de que gracias a los impuestos las personas más necesitadas tienen acceso a servicios públicos y prestaciones, por lo que no animamos al fraude fiscal sino a exigir al estado que invierta bien y mejore los servicios con la contribución de todas. Quienes reclaman menos impuestos suelen ser quienes no necesitan de la solidaridad de todas y pueden pagarse servicios privados.
La sorda represión a los objetores fiscales hace que hasta el momento no hayamos encontrado la manera de convertir la objeción fiscal individual en un acto colectivo de lucha antimilitarista y de verdadera obstrucción al gasto militar, aunque algunos territorios ya van por ese camino, como son Euskadi. Navarra y Cataluña, debido a las caracterísitica propias de sus sitemas de Hacienda, y también, a su historia de lucha colectiva. Ahora que arrecian los vientos que nos quieren arrastrar a otra guerra es necesario repensar de forma más audaz y decidida la manera de desarmar nuestros impuestos. No podemos menos de denunciar y lamentar el posicionamiento de uno de los sindicatos mayoritarios, UGT, que, justo en estos días de entorno de 1 de Mayo, propone añadir un impuesto a todos los ciudadanos europeos para financiar el rearme. (1) (1.- https://www.msn.com/es-es/dinero/economia/ugt-propone-un-impuesto-a-todos-los-ciudadanos-de-la-uni%C3%B3n-europea-para-financiar-la-pol%C3%ADtica-de-defensa/ar-AA1DBbNn? )
Del Grup Antimilitarista Tortuga <https://www.grupotortuga.com/Campana-de-Objecion-Fiscal-al,305>
Nota importante para la campaña 2025:
Un año más proponemos participar en la veterana campaña antimilitarista y noviolenta que aprovecha la declaración del IRPF para delatar la inmoralidad del gasto militar del estado español. (…) (…) Entendemos que esta forma de realizar la Objeción Fiscal ( La propuesta de desviar entre 1 y 10 euros) permite minimizar el riesgo económico y recurrir las posibles reclamaciones, poniendo al estado (y al militarismo) frente al espejo de su propio absurdo y contradicción, al tiempo que mantiene intacto el potencial de denuncia del gasto militar de la campaña, y su carácter colectivo de Desobediencia Civil.
¿Qué es la OFGM?
Es la no disposición a colaborar con el estado en los gastos de preparación de guerras y mantenimiento de la estructura militar, desobedeciendo activamente en el momento de realizar la declaración de la renta (IRPF). Consiste técnicamente en aprovechar la declaración del IRPF para desviar una parte de nuestros impuestos a un proyecto que trabaje en la defensa de un progreso social solidario.
¿Quién puede objetar?
Cualquiera, ya seas trabajadora, parado, estudiante o no hayas trabajado nunca, y da igual si te sale a pagar o a devolver, siempre que no hayas realizado ya la declaración (confirmando el borrador, por ejemplo).
¿Qué cantidad puede objetar?
Desde 1€ hasta… Cada persona decide lo que quiere o puede objetar. Aunque, en virtud del creciente control de la Agencia Tributaria del Ministerio de Hacienda (no ocurre igual en Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca) sobre las declaraciones de IRPF, últimamente se está proponiendo la cifra de entre uno y diez.
¿En qué tradición y estrategia política se encuadra?
La OFGM es una campaña de Desobediencia Civil pura, y como tal se encuadra en la tradición y estrategia de la Noviolencia.
La Noviolencia es estilo de vida, modelo de sociedad hacia el que se quiere caminar y método de lucha revolucionaria. Se basa en valores como: verdad, legitimidad, coherencia entre medios y fines, horizontalidad y respeto máximo a la persona humana sea cual sea la función social que desempeñe.
La Desobediencia Civil es una herramienta de la Noviolencia. Consiste en desobedecer y quebrantar pública y colectivamente una ley o norma que se considera injusta buscando su superación por la sociedad. La DC no busca la represión, pero la asume cuando llega e intenta rentabilizarla como medio para llegar a la conciencia de la mayoría de personas de la sociedad. Campañas conocidas de DC fueron las de Gandhi en la India, pero también la Objeción de Conciencia-Insumisión en el Estado Español fue una exitosa campaña de DC.
La OFGM es una DC sencilla de hacer, y al alcance de casi cualquier persona debido a su bajo nivel de riesgo. Precisamente por ello facilita la circulación del discurso antimilitarista y noviolento en la sociedad.
¿Se hace en otros estados?
Desde hace décadas, en estados como Alemania, Holanda, Canadá, EE.UU, Francia, Italia, etc. se organizan campañas de OFGM. El tipo de campaña depende mucho de las realidades del Movimiento Pacifista de cada estado. En unos, la OFGM está orientada a la lucha antinuclear, en otros, en cambio tiene un fondo más antimilitarista.
¿Cuál es su finalidad política?
El fin de la OFGM es la total eliminación de los ejércitos, la investigación militar y el entorno militar industrial mediante la eliminación de los gastos militares. Haciendo OFGM mostramos el rechazo social que tiene el gasto militar en particular y el militarismo en general, al mismo tiempo que nos solidarizamos con otras luchas por el progreso social que se dan en nuestra sociedad.
¿Adónde va el dinero desviado?
Con el dinero desviado se promueve el trabajo por la Paz, la justicia social, la cooperación para el desarrollo, la mejora del medioambiente, los derechos humanos, el apoyo a luchas transformadoras en otros estados etc. Con este dinero se consigue hacer realidad proyectos que no reciben subvenciones, proyectos que permiten seguir trabajando por una sociedad más justa y equitativa.
<https://www.grupotortuga.com/como-se-hace-la-objecion-fiscal-al>
Desde Alternativa Antimilitarista-MOC se lanzó hace varios años la campaña «Ni un euro para la guerra», animando a las personas objetoras a desviar un simple y simbólico euro de sus impuestos con el fin de que podamos ser muchas las personas que hagamos objeción al gasto militar y que, incluso, podamos recurrir sin riesgos ni complicaciones en caso de que Hacienda no acepte nuestra objeción.
Incluir la objeción en la declaración del IRPF es muy fácil:
a.- Realiza un ingreso bancario a la entidad hacia la que deseas desviar el dinero del gasto militar, por la cantidad que has decidido objetar. Que la Objeción Fiscal al Gasto Militar aparezca nombrada en el asunto de la transferencia. Guarda el comprobante.
b.- Haz la declaración de la renta en el programa web de la Agencia Tributaria hasta llegar al apartado de “Retenciones y demás pagos a cuenta”. Emplea uno de los subapartados que no utilices (este año te recomendamos la casilla 606 ) y en ese lugar añade la cantidad que vas a objetar (te proponemos que sea uno y diez euros).
Si no tenías que hacer declaración o no deseabas hacerla, solo tienes que entrar a la web de la Agencia Tributaria, solicitar tu borrador (muy fácil de hacer) y anotar la cantidad que deseas desviar en la casilla 606. El programa informático recalcula toda la declaración de forma automática. Incluso aunque tus ingresos hayan sido de cero euros.
c.- Termina normalmente el resto de la declaración, sin olvidar que el «Resultado de la declaración» tiene que verse disminuido —si es «a pagar»— en una cantidad igual a la cantidad objetada o que la cantidad a devolver —si es «a devolver»— tiene que verse aumentada también en dicha cantidad.
d.- Valida la declaración y dale a enviar.
e.-Envía una carta al Ministerio de Hacienda (postal o mail certificada o mediante oficina pública de envíos) anunciando que has hecho Objeción Fiscal al Gasto Militar y explicando tus motivos. Acompaña comprobante de tu ingreso a la organización que has elegido como destino alternativo. Guarda copia de todo.
MODELO DE CARTA PARA EL MINISTRO DE HACIENDA (Puedes copiar este o redactar uno más personal)
Sra. Ministra de Hacienda:
Con el pago de los impuestos contribuyo a financiar los gastos del Estado. Por razones de conciencia y tras un análisis del sentido del gasto militar en la sociedad, no puedo, no deseo colaborar con ese gasto, con la preparación de las guerras. Por ello, hago declaración expresa de mi condición de persona objetora de conciencia al gasto militar.
De acuerdo con ello, he ingresado ………….euros en la cuenta de …………………… ……………………………………………………., entidad o colectivo que interviene socialmente en un campo necesario para el verdadero progreso de la humanidad, lo que es la base para una verdadera defensa de una sociedad en Paz.
Como ya expuse más arriba, esta parte de mi impuesto que no trato de defraudar sino que desvío a un fin socialmente útil, corresponde al gasto militar español, por lo que les ruego procedan a descontar dicha cantidad de cualquier asignación presupuestaria relacionada con fines militares y no de ninguna otra.
Finalmente le invito a realizar la Objeción Fiscal al Gasto Militar, porque desobedecer las normas injustas es políticamente necesario, democráticamente saludable, éticamente exigible y además, como puede comprobar, está al alcance de cualquiera de nosotros/as.
Porque las Guerras son un crimen contra la Humanidad, no en nuestro nombre, ni con mi dinero.
Atentamente, queda a su disposición,
Firmado:
En ……………………….., a …….de …………….. de 202
Destino colectivo propuesto por AA-Moc:
Organización antimilitarista israelí New Profile
País Vasco 8 abril, 2025< https://www.sinkuartel.org/euskal-herriak-ez-dio-gerrari-errentako-eragozpen-fiskalaren-bidez/>
Euskal Herriak EZ dio gerrari Errentako Eragozpen Fiskalaren bidez

Euskal Herria Dice NO a la Guerra por medio de la Objeción Fiscal en la Renta
Coincidiendo con el inicio de la campaña de la renta , el 10 de abril de 2025, presentamos en Bilbao la campaña de Objeción Fiscal al Gasto Militar. Desde la Plataforma de Euskal Herria proponemos desviar parte de nuestros impuestos hacia proyectos que fomenten la paz , la justicia y la transformación social .
Con la llegada de abril y el inicio de la campaña de la renta en los cuatro territorios de Hego Euskal Herria, la plataforma de Objeción Fiscal llama a la desobediencia civil. Proponemos desviar la parte de nuestros impuestos destinada a la guerra hacia proyectos que construyan una paz justa y la transformación social.
El estado español España destina 36.000 millones de euros a gasto militar en 2025, cifra que podría ascender a 60.000 millones con partidas encubiertas, más otros 95.000 millones de inversión para la nueva carrera armamentística. Este gasto, que duplica la inversión en el Ingreso Mínimo Vital, provoca recortes en sanidad, educación y servicios sociales, aumentando la desigualdad social. Este despilfarro en armamento alimenta la espiral de violencia global y demuestra el alineamiento del gobierno con los intereses de la industria militar.
El Gobierno Vasco y el Navarro, a través de sus aportaciones a los presupuestos estatales y la presencia de industrias de defensa en sus territorios, contribuyen a la financiación del gasto militar. Es por ello que la Objeción Fiscal adquiere una relevancia particular en nuestro territorio, convirtiéndose en una herramienta para que expresemos nuestro rechazo a la preparación de la guerra.
Ante la creciente militarización global, agudizada por la guerra en Ucrania y el aumento constante del gasto militar, la Objeción Fiscal emerge como una herramienta poderosa para construir un futuro alternativo. Desviamos nuestros impuestos que financian la guerra hacía movimientos sociales que trabajan por el feminismo, el acceso a la vivienda, los derechos laborales, la comunicación alternativa, el ecologismo, la economía alternativa, la cooperación internacional y los derechos de las personas migradas.
¿Cómo funciona? Durante la declaración de la renta, las desobedientes destinan una parte de sus impuestos, correspondientes al gasto militar, a organizaciones que trabajan por la paz y la justicia en Euskal Herria. Este acto de desobediencia civil se traduce en una acción concreta de no colaboración con el militarismo y de resistencia a la guerra.
La Objeción Fiscal no es solo un acto individual, sino una acción colectiva que fortalece a los movimientos sociales Euskal Herria. Al hacer Objeción Fiscal enviamos un mensaje claro a los gobiernos y a la industria armamentística: ¡No queremos ser cómplices de la guerra! ¡Exigimos que nuestros impuestos se inviertan en construir un mundo más justo y pacífico, y en defendernos de problemas reales como la pobreza, la falta de vivienda,educación, el deterioro de la sanidad pública, la crisis climática, el hambre, etc.
Únete a la campaña de Objeción Fiscal en Euskal Herria. Infórmate sobre cómo participar y difunde este mensaje. ¡Es hora de actuar! ¡No financies la guerra!.
¡Haz Objeción Fiscal! Eragozpen Fiskala egin
Cataluña
Objeción Fiscal al Gasto Militar
Un año más el Centro Delàs y el SIOF (Servicio de Información de la Objeción Fiscal) lanzamos la Campaña por la Objeción Fiscal al gasto militar. Si no quieres contribuir con tus impuestos al gasto militar únete a la campaña.
Los presupuestos del Estado se financian con los impuestos directos y los indirectos que pagamos la ciudadanía. No tenemos demasiado margen de maniobra sobre los impuestos indirectos que pagamos y en el que los destina el Estado, pero no ocurre lo mismo con los impuestos directos, donde sí tenemos margen de maniobra. Haciendo Objeción Fiscal hacemos patente que no queremos colaborar con el gasto militar del Estado.<https://centredelas.org/actualitat/comienza-la-campana-para-la-objecion-fiscal/?lang=es>
Valencia <https://mocvalencia.org › objecion-fiscal-al-gasto-militar>
CGT<https://cgt.org.es/cgt-hace-un-llamamiento-a-la-objecion-fiscal-al-gasto-militar/>