- 13 de mayo 19.00 h. En el Teatro del Barrio. «Una Feria internacional de Armamento en Madrid» Con la participación de Irene Zugasti y Enrique Quintanilla, e intervención de las actrices Ana Fernández y Elisabet Gelabert. (C/ Zurita 20. Metro Lavapies. Madrid).
- 14 de mayo, 19,30. Concentración contra la Feria de Armas en Madrid FEINDEF 25, ante el Cuartel General del Ejército (Plaza de Cibeles. Metro Banco. Madrid).
¿Se imaginan que nos diera vergüenza vender libros y a la feria del libro tuviéramos que llamarla feria de la innovación y el pensamiento? Pues esto está pasando con la feria de armas FEINDEF que tendrá lugar del 12 al 14 de mayo en Madrid con el nombre oficial de Feria Internacional de la Defensa y la Seguridad. Y no es extraño que de vergüenza vender armas pues, por muchos adornos que le pongan, las armas destruyen y matan, es el objetivo con el que fueron minuciosamente diseñadas por militares, empresarios e ingenieros de guante blanco dedicados a la “innovación y la seguridad”, a quienes nunca les salpicará la sangre de niñas inocentes. No nos dejemos engañar por el camuflaje militar. En ferias como ésta es
donde se venden las armas como las que el ejército de Israel está utilizando para destruir Gaza, para derribar viviendas, escuelas, hospitales, almacenes de víveres, mezquitas e iglesias, cultivos, carreteras, depósitos de agua… Con armas como las que se venderán en FEINDEF el ejército de Israel está matando selectivamente a periodistas y médicos, a activistas y defensores de los Derechos Humanos. Cuando todo se haya olvidado, mejorarán las armas que han utilizado y las venderán en la siguiente feria con el reclamo de “probada en combate”.
Que este suculento negocio de la muerte se haga con el apoyo del Estado, el Ministerio de Defensa y otros ministerios dispuestos a camuflar gasto militar en sus presupuestos, no le resta gravedad sino que se la añade, haciéndonos cómplices a toda la ciudadanía. Que España esté entre los 10 principales exportadores de armas no es un motivo de orgullo sino de vergüenza. A los señores de la guerra que organizan FEINDEF 2025 les da vergüenza llamarla feria de armas, lo mismo que a Pedro Sánchez le da vergüenza que se gasten en el rearme de Europa 800.000 millones de euros más los 10.471 millones por iniciativa propia que nos empobrecerán aún más. Siguen engañándonos con el gasto militar real, pues hace años que hemos sobrepasado el 2% del PIB y en 2024 nos hemos acercado al 4% con más de 60.000 millones. Cambiar el nombre no cambia la realidad, intenta ocultarla.
Debemos estar atentas a los trucos, juegos de palabras y camuflajes del militarismo, y contrastar sus discursos con la realidad. Asistimos a un acelerado proceso de militarización de la sociedad. La producción de armas está arrastrando a la universidad a una complicidad creciente con la industria de la muerte, con jugosos convenios con el ejército, traicionando su objetivo de poner la ciencia y el conocimiento al servicio de la vida. El convenio de
colaboración firmado por UGT con FEINDEF y las recientes declaraciones de su secretario general, Pepe Álvarez, pidiendo un impuesto para la guerra a todos los ciudadanos europeos, nos da buena cuenta de la penetración del militarismo en el mundo del trabajo, y de la traición que supone a las clases trabajadoras, que serán víctimas de nuestra aclamada producción armamentista.
Son numerosas las implicaciones del militarismo en nuestra vida. Señalamos una más, muy significativa: el mundo del periodismo y la comunicación. Al poderoso complejo político-militar-industrial se le ha incrustado el poder mediático. En España tenemos una asociación de periodistas de “defensa”, bien mimada con premios, reconocimientos, condecoraciones y, probablemente, nóminas del Ministerio de Defensa, dedicados a limpiar y edulcorar los destrozos del militarismo y animarnos a ser generosa carne de cañón en la siguiente guerra. El poder del complejo político-militar-industrial ha conseguido a través de inversiones en medios de comunicación impregnar su línea editorial para que puedan modelar la realidad a su gusto e influir decisivamente en la opinión pública, aunque tengan que traicionar su adhesión a la verdad. Quizá esta implicación de la industria militar explique el
rumbo belicista que ha tomado el grupo Prisa, ahora paladín de la guerra y el rearme, azote de pacifistas y antimilitaristas, a los que nunca invita a sus tertulias.
Con este panorama y un creciente clima belicista, los colectivos que formamos Desarma Madrid no nos hemos quedado callados. El 24 de abril organizamos un encuentro con el lema “Qué queremos defender. Alternativas frente a los Señores de la Guerra”.< https://alternativasnoviolentas.org/2025/04/14/frente-a-la-feria-de-armas-de-los-senores-de-la-guerra-que-defender-y-como/ > Denunciamos que el
ejército ni nos da seguridad ni nos defiende de nada que nos importe, al contrario, es una amenaza. Lo que nos importa, los servicios públicos, la vivienda, los derechos humanos, la paz, la justicia, la libertad… lo defendemos nosotras en las calles y en nuestras asociaciones. Se puede escuachar el audio :<https://www.agorasolradio.org/podcast/espaciocomun15m/que-queremos-defender-alternativas-frente-a-los-senores-de-la-guerra/>
Coincidiendo con la feria de armas hay previstos varios actos: Uno en el Teatro del Barrio,
para el que puedes sacar entrada gratuita en el siguiente enlace:< https://teatrodelbarrio.com/una-feria-internacional-de-armamento-en-madrid/ >Y una concentración de protesta el último día de la feria, 14 de mayo, ante el Cuartel General del Ejército en Cibeles a las 19.30.
No te dejes arrastrar a la guerra, participa, organízate, difunde, imagina, organiza nuevas protestas contra el militarismo. Nos va la vida en ello.
