• Crisis Climática y Desobediencia Civil

    Crisis Climática y Desobediencia Civil

    En los últimos meses hemos visto acciones disruptivas de grupos como Extinction Rebellion, Futuro Vegetal o Rebelión Científica, que han causado cierta alarma en autoridades y medios de comunicación, y que bien merecen una reflexión. En primer lugar hay que señalar que son acciones que llaman la atención sobre el deterioro progresivo e irreparable de…

  • FEINDEF. Una Feria de Armas en Tiempos de Guerra

    FEINDEF. Una Feria de Armas en Tiempos de Guerra

    Un año más los Señores de la Guerra vienen a Madrid a exponer sus mercancías de muerte para hacer negocio con la compraventa de armas y así aumentar beneficios para sus respectivas empresas. Desarma Madrid sigue siendo voz crítica contra el negocio que alimenta las guerras que provocan la destrucción, el dolor y la muerte,…

  • Reflexiones sobre integrar la defensa noviolenta en el Ministerio de Defensa (II)

    Reflexiones sobre integrar la defensa noviolenta en el Ministerio de Defensa (II)

    Nota: este artículo es continuación de «Reflexiones sobre integrar la defensa noviolenta en el Ministerio de Defensa» publicado el día 16-3-23. ¿Aceptamos l@s noviolent@s ser l@s antigu@s cómic@s de la legua? Es necesario que la noviolencia se empodere, que tome conciencia de su derecho de su derecho de existir en igualdad con otras teorías y…

  • Cuba:  estrategias noviolentas para la autonomía e independencia, 1810-1902

    Cuba:  estrategias noviolentas para la autonomía e independencia, 1810-1902

    Capítulos previos de resistencias civiles:  Ghana, Zambia, Mozambique, Argelia, Egipto, Irán, Palestina, Birmania, Bangladés, Papúa Occidental, Hungría, Polonia, Kosovo y Estados Unidos. Esta traducción proviene del capítulo titulado “Cuba: nonviolent strategies for autonomy and independence, 1810s–1902″ escrito por Alfonso W. Quiroz en el libro “Recuperación de la historia noviolenta.  La resistencia civil en las luchas de liberación”, editado por Maciej J. Bartkowski en Lynne Rienner Publishers. Alfonso Walter…

  • ¿Puede ofrecer el Transarme una brújula de acción para el cambio?

    ¿Puede ofrecer el Transarme una brújula de acción para el cambio?

    Juan Carlos Rois Propuesta de sustitución del modelo de Defensa Militar por un modelo de Defensa Popular Noviolenta. ________________________________________________________________ Hay que agradecer a Pepe Ambrona, y en este mismo medio, el artículo reciente en el que profundiza sobre algunos aspectos del transarme (https://alternativasnoviolentas.org/2023/03/16/reflexiones-sobre-integrar-la-defensa-noviolenta-en-el-ministerio-de-defensa/) y sobre la pretensión de ahondar en la institucionalización de mecanismos de…

  • Los Estados Unidos:  reconsiderando la lucha por independencia, 1765-1775

    Los Estados Unidos: reconsiderando la lucha por independencia, 1765-1775

    Capítulos previos de resistencias civiles:  Ghana, Zambia, Mozambique, Argelia, Egipto, Irán, Palestina, Birmania, Bangladés, Papúa Occidental, Hungría, Polonia y Kosovo. Esta traducción proviene del capítulo titulado “The United States: reconsidering the struggle for independence, 1765–1775″ escrito por Walter H. Conser Jr. en el libro “Recuperación de la historia noviolenta.  La resistencia civil en las luchas de liberación”, editado por Maciej J. Bartkowski en Lynne Rienner Publishers. Walter…

  • Reflexiones sobre integrar la defensa noviolenta en el Ministerio de Defensa

    Reflexiones sobre integrar la defensa noviolenta en el Ministerio de Defensa

    1.-  El camino del transarme En el libro Política noviolenta y lucha social, el Colectivo Utopía Contagiosa definía el transarme como uno de los conceptos principales de su propuesta: El abordaje positivo de los conflictos lleva a asumir que es necesario un cambio cultural en la sociedad y en los actores políticos para abandonar el…